top of page

¿De qué se trata?

Este evento en formato “taller-lanzamiento” de cinco horas de duración busca introducir al programa VALORA LO ESENCIAL como capacitación y acompañamiento teórico práctico para iniciar el camino hacia la certificación B.

 

  • Se presentará la herramienta de evaluación y su importancia como instrumento que impulsa a la mejora contínua en las empresas.

  • Presentación de Sistema B como movimiento en Uruguay y la región: ¿Cuál es el valor de certificarse como empresa B?

  • Ejemplos de logros alcanzados por empresas B en el triple impacto: Casos de empresas certificadas en Uruguay.  

  • Programa “Valora lo Esencial”: Dinámica de la propuesta.

  • Pasos en el proceso de certificación.

  • Trabajo con las empresas, acompañado por los consultores, dando inicio a la evaluación corta.

  • Cómo poder participar en el programa.

de qué

¿De qué se trata?

La propuesta de la capacitación técnica “Valora lo Esencial” es una iniciativa, con la motivación de no sólo informar y dar a conocer sobre el movimiento B a nivel nacional e internacional, sino también acompañar e introducir la herramienta de certificación, con el fin de que distintas empresas interesadas recorran el camino para ser una empresa B.

 

Certificarse como empresa B significa embarcarse en una revisión detallada de todos los ámbitos de la misma. Esta propuesta busca ayudar a identificar todas las posibles áreas de mejora y oportunidades para que la empresa sea un agente de cambio, protegiendo la misión y potenciando el triple impacto positivo. La certificación es entregada por B Lab, una entidad sin fines de lucro en Estados Unidos. A diferencia a otras certificaciones, considera todas las áreas de impacto en una sola evaluación, y también permite que la empresa participe en una comunidad global.

VALORA LO ESENCIAL como capacitación y acompañamiento teórico práctico para iniciar el camino hacia la certificación B.

 

Se presentará la herramienta de evaluación y su importancia como instrumento que impulsa a la mejora contínua en las empresas.

Presentación de Sistema B como movimiento en Uruguay y la región: ¿Cuál es el valor de certificarse como empresa B?

Ejemplos de logros alcanzados por empresas B en el triple impacto: Casos de empresas certificadas en Uruguay.  

Programa “Valora lo Esencial”: Dinámica de la propuesta.

Pasos en el proceso de certificación.

Trabajo con las empresas, acompañado por los consultores, dando inicio a la evaluación corta.

Cómo poder participar en el programa.

¿A quiénes va dirigido?

Empresas y emprendimientos constituidos:

Conscientes del momento de cambio que estamos viviendo y que encuentren en el movimiento de empresas B un valor para aportar desde su lugar y acciones empresariales a un mundo más equilibrado.

Que quieren valorar su impacto socio-ambiental positivo y comunicar sus buenas prácticas a los distintos stakeholders (consumidores, trabajadores, proveedores, etc.).

Que deseen certificarse como Empresa B y formar parte del Movimiento B.

Ancla 1

KICK OFF

¿Cuándo?

15 de Marzo,

 

Más información:

valoraloesencial@gmail.com

+598 098 031 819

CONSULTAS

Montevideo - Uruguay

Consultas:

valoraloesencial@gmail.com

+598 098 031 819

  • Black Facebook Icon
  • Black Google+ Icon
Inscripciones

Sistema B

Empresas B

Las Empresas B son empresas que redefinen el sentido del éxito empresarial, usando la fuerza del mercado para dar solución a problemas sociales y ambientales.

 

Es un tipo de empresa comprometida a transitar un camino de mejora, considerando en las decisiones a los consumidores, los trabajadores, la comunidad, los inversionistas y el medioambiente.

 

Certificarse como empresa B significa embarcarse en una revisión detallada de todos los ámbitos de la misma.

 

La evaluación B es una herramienta gratuita que permite medir el desempeño socio-ambiental de una Empresa en sus prácticas de Gobernanza, Transparencia, Laborales, Ambientales, Comunidades, Proveedores y Modelo de Negocio de Impacto - incluye a los más altos estándares de gestión a nivel mundial.

Dicha evaluación sirve como herramienta de gestión, variando y adaptándose según el tamaño de la empresa e industria y permitiendo comparar resultados con empresas similares.

Sistema B
Equipo

Equipo

Mechthild Adameit

Multiplicadora B. Co-Fundadora del Grupo Economía Amable. Experta en metodologías dialógicas y perspectiva  sistémica en procesos de aprendizaje organizacional e inteligencia colectiva: Escenarios futuros e imaginación prospectiva, nuevas perspectivas para “nuevos y viejos problemas”, cuestionamiento y rediseño de actividades. Economista con amplia trayectoria en cuestiones socioambientales en Europa, China y Uruguay. Desarrollo Conceptual. Comunicación y liderazgo.

Please reload

Nicolás Gascue

Sociólogo y Máster en Responsabilidad Social Corporativa. Socio fundador de Sustentarse, una plataforma para el desarrollo de nuevos conceptos y estrategias en sustentabilidad en las organizaciones. Cuenta con más de diez años de experiencia y conocimiento en legislación laboral, seguridad social e impositiva, siendo coordinador del equipo técnico de GPA Guía Práctica del Administrador. Como Multiplicador B, ha colaborado recientemente acompañando el proceso de evaluación B de un nuevo emprendimiento: Apolo Sostenible.

Please reload

Virginia Tastás

Licenciada en Comunicación Organizacional y Especialista en Marketing. Multiplicadora B. Socia Directora en Proactiva. Presidente de la Asociación Uruguaya de Comunicación Organizacional (AUCO). Consultora con sólida experiencia en la planificación y gestión estratégica de la comunicación organizacional, así como también en el área de Marketing, Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social Empresarial, habiendo trabajado en Uruguay y en el exterior en organizaciones tales como el IICA, Banco HSBC, Plan Ceibal y ARPEL.

Please reload

Lucía Kröger

Lic. en Comunicación Social. Encargada de comunicación de Grupo Bitafal y asesor freelance a emprendedores realizando consultoría en comunicación: identificación de propósitos, propuesta de valor, imagen de marca, gestión de redes sociales y desarrollo de planificación estratégica. Co- fundadora del Colectivo Gramíneas y Multiplicadora B de Sistema B Uruguay. Interesada en promover y difundir la conciencia por la naturaleza, el entorno y la sociedad, se vincula en distintos proyectos con propósito.

Please reload

Dioselinda Roa

Multiplicadora B, Miembro del comité de comunicación de Sistema B Internacional. Socia fundadora de Grupo ICONO. Comunicadora Visual, especializada en Tecnología y Publicidad, UPSA Universidad Privada de Santa Cruz, Bolivia. Co-Autora del Libro 3 Vestidos para cambiar: Estrategias para tu imagen personal. Asesora en Imagen Personal y Profesional, AICI Association of Image Consultants International. Docente de Tecnología para la Carrera de Comunicación Gráfica, Talleres Don Bosco. Desarrollo de proyectos en Bolivia para la Agencia de Publicidad Ogilvy & Mather.

Please reload

Imágenes de los Talleres Valora lo Esencial, realizados en 2016

Imágenes
Taller Valora lo Esencial
Taller Valora lo Esencial
Taller Valora lo Esencial
Taller Valora lo Esencial
Taller Valora lo Esencial
Taller Valora lo Esencial
Taller Valora lo Esencial
Taller Valora lo Esencial
Taller Valora lo Esencial
IMG_0819
IMG_0846
IMG_0821
Taller Valora lo Esencial
Taller Valora lo Esencial
Taller Valora lo Esencial
IMG_0888
Taller Valora lo Esencial
Taller Valora lo Esencial
Taller Valora lo Esencial
Taller Valora lo Esencial
Taller Valora lo Esencial
Taller Valora lo Esencial
Taller Valora lo Esencial
Taller Valora lo Esencial
Taller Valora lo Esencial
Taller Valora lo Esencial
Taller Valora lo Esencial
Taller Valora lo Esencial
Taller Valora lo Esencial
Taller Valora lo Esencial
Taller Valora lo Esencial
Taller Valora lo Esencial
IMG_0866
Taller Valora lo Esencial
Taller Valora lo Esencial
Taller Valora lo Esencial
IMG_0853
IMG_0845
IMG_0844
IMG_0843
IMG_0840
IMG_0838
IMG_0837
IMG_0828
IMG_0826
IMG_0825
bottom of page